En portada...


El IES Puerta del Mar inaugura el Día de la Fundación de Roma 2025

En la ciudad de Almuñecar (Granada) jóvenes romanos y griegos de ESO y Bachillerato han llegado a las aulas del IES Puerta del Mar, para desarrollar en ellas los talleres "Los mitos que se esconden en las plantas" y "Aqua et epigraphia" y, posteriormente, visitar el tramo IV del acueducto sexitano de la ciudad donde han posado para las fotos de familia, todo ello en el marco del Día de la Fundación de Roma, inaugurando de esta manera las celebraciones de esta importante efeméride de nuestra civilización occidental. 

 

Desde Alma Clásica os enviamos nuestro agradecimiento por vuestra participación en el #DFR25 y una gran felicitación por haber sido los primeros. ¡Enhorabuena!

 

 


IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO “REINVENTANDO LO CLÁSICO”

¡Participa en nuestro certamen internacional de este año! Descarga las bases del concurso, aquí

 

 

Descarga
Certamen Reinventando lo clásico.pdf
Documento Adobe Acrobat 196.0 KB


Oferta de talleres del #DFR25

Descarga
Descripción de talleres #DFR25
Descarga el documento para conocer más sobre los talleres que realizaremos durante el evento.
Descrip talleres DFR25 v4.pdf
Documento Adobe Acrobat 183.0 KB


ENTRA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS DEL DIA DE LA FUNDACIÓN DE ROMA 2024

Y LA GALERÍA DEL IES INFANTE DON FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN, TOLEDO)

ENTRA AQUÍ PARA VER LA FOTOGALERÍA PUBLICADA POR EL ADELANTADO DE SEGOVIA


Un regalo para todos:

Este volumen está destinado a todo aquel que quiera acercarse al mundo clásico con una sonrisa. Su estructura –con los textos en español y en inglés– está pensada para un aprendizaje bilingüe desde una perspectiva innovadora e interdisciplinar. Ha sido especialmente diseñado para su lectura, comentario y representación en las aulas de secundaria de Lengua y Literatura, Inglés, Educación Plástica, Educación Física, Música, Tecnología, Cultura Clásica, Latín y Griego. Su versatilidad hace de este proyecto un instrumento útil como medio de dinamizar la lectura, el aprendizaje y la expresión oral a través de unos materiales didácticos complementarios de gran aplicabilidad. Los objetivos son claros: fomentar la lectura y el clima del aula, conocer distintos aspectos del mundo clásico y su pervivencia, profundizar en el conocimiento del inglés y del español, reconocer la estructura interna de los mitos y tomar conciencia de su actualidad, entre otros.

Descarga
Edición digital íntegra gratuita (234 páginas)
TEATRO CÓMICO CLÁSICO.pdf
Documento Adobe Acrobat 25.2 MB

¡Únete!

Únete a nuestra asociación, es gratis. Inscríbete aquí.


¡Colabora!

Nuestra asociación no cobra cuotas a sus socios.

 

En su lugar, aceptamos cualquier pequeño donativo a través de PayPal para dar soporte a las actividades de la Asociación. Tu aportación irá íntegramente destinada a tales propósitos y podrás desgravarla de tu declaración de impuestos. Para ello, tienes el botón en la esquina inferior izquierda de la página.

 

¡Muchas Gracias!